ISO

Sistema de Gestión ISO

Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo

La Dirección del grupo corporativo LABORAL GROUP tiene la atribución de diseñar, evaluar y actualizar con carácter permanente los reglamentos, procedimientos y políticas corporativas que rigen la actuación de la Sociedad y todos sus integrantes para la prestación de servicios de Consultoría y Formación especializada en el sector de la Prevención de Riesgos Laborales, Cumplimiento Normativo y Asesoría Empresarial.

Política de Calidad (ISO 9001:2015)

En ejercicio de estas funciones, y con la conciencia y la convicción de la importancia de crear valor de manera permanente para los clientes, LABORAL GROUP ha diseñado un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2015, con la finalidad de mejorar de manera integral los servicios prestados y aumentar la satisfacción de los clientes que contraten dichos servicios.

Este Sistema de Gestión de la Calidad se basa en los siguientes principios:

  • Buscar de manera prioritaria la satisfacción de los clientes mediante el cumplimiento estricto de todos sus requisitos, de la normativa legal aplicable a los servicios prestados y de los procedimientos internos de la organización.
  • Realizar una revisión, evaluación y actualización del Sistema de Gestión de Calidad en general y de los procesos productivos en particular, buscando la mejora continua del Sistema.
  • Enfocar todos los procesos productivos y procedimientos internos en la prevención de deficiencias y errores por encima del enfoque correctivo.
  • Implementar las mejoras tecnológicas que permitan mejorar los procesos productivos, dando prioridad a la mejora de la experiencia del cliente.
  • Asignar las funciones y responsabilidades al interior de la organización de un modo eficaz, atendiendo al mérito personal y con total respeto a la igualdad de oportunidades y al reconocimiento de logros.
  • Atender a las necesidades y expectativas de los Grupos de Interés que colaboran con la organización.
  • Sensibilizar a todas las personas integrantes de la organización sobre la importancia de su participación y compromiso para el cumplimiento de esta Política de Calidad, lo cual se hará mediante la formación constante y la divulgación de todos los Manuales y documentos internos necesarios para la comprensión y aceptación del Sistema de Gestión de Calidad.
Política Ambiental (ISO 14001:2015)

En ejercicio de estas funciones, y con la conciencia y la convicción del compromiso integral de la organización con el medio ambiente, LABORAL GROUP ha diseñado un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015, con la finalidad de adaptar todos los procesos productivos y de prestación de servicios a los parámetros de desarrollo sostenible y de una gestión eficiente de todos los aspectos ambientales.

Este Sistema de Gestión Medioambiental se basa en los siguientes principios:

  • Buscar de manera prioritaria la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y la reducción del impacto ambiental nocivo consecuencia de las actividades de la organización, mediante el cumplimiento estricto de la normativa legal aplicable a los servicios prestados y de los procedimientos internos de la organización.
  • Realizar una revisión, evaluación y actualización del Sistema de Gestión Medioambiental en general y de los procesos productivos en particular, buscando la mejora continua del Sistema.
  • Enfocar todos los procesos productivos y procedimientos internos en la prevención de deficiencias y errores por encima del enfoque correctivo.
  • Implementar las mejoras tecnológicas que permitan mejorar los procesos productivos, dando prioridad a la reducción de la contaminación y la eliminación del uso ineficiente de recursos materiales y naturales disponibles.
  • Asignar los recursos necesarios para la consecución de los objetivos establecidos en el Sistema de Gestión Medioambiental y el cumplimiento de los Principios establecidos en esta Política Ambiental.
  • Atender a las necesidades y expectativas de los Grupos de Interés que colaboran con la organización.
  • Sensibilizar a todas las personas integrantes de la organización sobre la importancia de su participación y compromiso para el cumplimiento de esta Política Ambiental, lo cual se hará mediante la formación constante y la divulgación de todos los Manuales y documentos internos necesarios para la comprensión y aceptación del Sistema de Gestión Ambiental.
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018)

En ejercicio de estas funciones, y con la conciencia y la convicción del compromiso integral de la organización con la seguridad y el bienestar de todo el personal, LABORAL GROUP ha diseñado un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, con la finalidad de adaptar todos los procesos productivos y de prestación de servicios a las mejores prácticas en seguridad y salud laboral.

Este Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se basa en los siguientes principios:

  • Buscar de manera prioritaria la seguridad de todo el personal de la organización mediante su protección, la eliminación de riesgos innecesarios y la minimización de los riesgos inherentes al desempeño, cumpliendo de manera estricta la normativa legal aplicable a los servicios prestados y los procedimientos internos de la organización.
  • Promover la adopción de todas las medidas de seguridad necesarias para el desempeño de las funciones de todos los integrantes de la organización y la promoción de hábitos de vida saludables, mediante la formación general sobre buenas prácticas de seguridad y salud en el trabajo y la formación específica sobre los riesgos laborales relacionados con cada puesto de trabajo.
  • Diseñar todos los procesos productivos atendiendo a las mejores prácticas de Seguridad y Salud en el Trabajo, proporcionando todos los medios de seguridad y equipos de protección necesarios para el desempeño de cada actividad.
  • Propiciar la participación de todos los integrantes de la organización y la comunicación sobre los resultados de todas las medidas adoptadas, alentando la aportación de sugerencias y recomendaciones.
  • Informar a clientes, proveedores y demás colaboradores sobre esta Política y las medidas de seguridad que afectan a todos los integrantes de la organización con quienes tengan contacto, buscando que se respeten las medidas preventivas que les afecten y tomando medidas oportunas si no se hiciese así.
  • Realizar una revisión, evaluación y actualización del Sistema de Gestión en general y de los procesos productivos en particular, buscando la mejora continua del Sistema.
  • Enfocar todos los procesos productivos y procedimientos internos en la prevención de deficiencias y errores por encima del enfoque correctivo.
  • Implementar las mejoras tecnológicas que permitan mejorar los procesos productivos, minimizando cualquier riesgo que pueda afectar a los integrantes de la organización en el desempeño de sus funciones.
  • Asignar los recursos necesarios para la consecución de los objetivos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y el cumplimiento de los Principios establecidos en esta Política, sin que esta asignación de recursos pueda verse comprometida a causa de intereses y aspectos meramente operativos y de rentabilidad de la empresa.
  • Atender a las necesidades y expectativas de los Grupos de Interés que colaboran con la organización.
  • Sensibilizar a todas las personas integrantes de la organización sobre la importancia de su participación y compromiso para el cumplimiento de esta Política, lo cual se hará mediante la formación constante y la divulgación de todos los Manuales y documentos internos necesarios para la comprensión y aceptación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Objetivos del Sistema de Gestión ISO (Periodo 1 de julio de 2025 – 30 de junio de 2026)
Objetivos Ambientales
  • Reducir en promedio un 10 % el consumo eléctrico de cada oficina en comparación con el mismo periodo del año anterior.
  • Reducir en promedio un 10 % los residuos generados en cada oficina en comparación con el mismo periodo del año anterior.
  • Utilizar únicamente tecnología LED o de bajo consumo para reemplazar bombillas halógenas que hayan terminado su vida útil para las instalaciones de nuevas Delegaciones que se abran en este periodo.
  • Realizar al menos una formación anual sobre sensibilización ambiental para todo el personal de la organización.
Objetivos de Calidad
  • Aumentar el nivel de venta nueva un 15 % en comparación con las ventas totales del mismo periodo del año anterior.
  • Mantener una tasa de renovación superior al 90 % en los clientes del Servicio de Prevención Ajeno, y superior al 70 % en los clientes de Servicios de Consultoría.
  • Traspasar las Agencias a Delegación en todo el territorio español, o que traspasen a agencia comercial únicamente.
  • Realizar la apertura de 3 centros médicos nuevos en todo el territorio español.
  • Mantener una valoración global de satisfacción de los clientes en un valor mínimo de 3,5 sobre 4 en los distintos cuestionarios y encuestas que se les haga llegar después de la prestación de cada servicio.
Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Obtener la certificación del Sistema de Gestión de Calidad, Ambiental y SST de LABORAL GROUP por una entidad de prestigio en el sector.
  • Reducir al menos un 2 % el número de días de baja del personal consecuencia de accidentes laborales y/o enfermedades profesionales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
  • Realizar al menos una encuesta anónima para todo el personal a fin de conocer su nivel de satisfacción con las condiciones de seguridad y salud laboral en la organización.
  • Implementar un plan de movilidad que minimice el riesgo de accidentes in itinere.
  • Realizar al menos una formación por semestre sobre sensibilización en seguridad laboral para todo el personal de la organización.
  • Disminuir los accidentes con baja y sin baja en el periodo anual en curso con respecto al siguiente parámetro: máximo 5 accidentes de trabajo con baja y 0 accidentes de trabajo in itinere sin baja.

Documentación complementaria del Sistema de Gestión ISO

Para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión, Laboral Group pone a disposición de las partes interesadas el siguiente documento relacionado con la evaluación y seguimiento de proveedores:

📄 Seguimiento y Control de Proveedores (descargar PDF)

Contactanos aquí

¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!

¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.

Solicitar presupuesto Canal ético
Esta página web usa cookies
logo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la Configuración, en revisar la información adicional en nuestra Política de Cookies.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, mediante la presente Política de Cookies LaboralGroup te informa de que su sitio web www.laboralgroup.com o cualquier otra denominación que pueda tener en el futuro (en adelante, el “Sitio Web”) utiliza cookies, ficheros informáticos que se almacenan en tu ordenador durante tu navegación y que contienen generalmente un número que permite identificar tu ordenador

También puede encontrar información sobre configuración, origen y finalidades en la Política de Cookies

Usted permite:

Cookies Descripción
Cookies técnicas Las cookies técnicas son necesarias y ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies de terceros Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.