Modalidad Presencial
Duración: 4 h.
1. Legislación. Ley de prevención de riesgos laborales. Real Decreto 486/1997. Lugares de trabajo. Real Decreto 485/1997. Señalización de seguridad y salud en el trabajo. Legislación estatal en condiciones de protección contra incendios.
2. Conceptos básicos del fuego. Triángulo y tetraedro del fuego. Combustible. Comburente. Foco de ignición. Reacción en cadena. Productos de combustión.
3. Clasificación de los distintos tipos de fuego. Clase A. Combustibles sólidos. Clase B. Combustibles líquidos. Clase C. Combustibles gaseosos. Clase D. Combustibles con un comportamiento especial.
4. Medidas preventivas. Sobre el combustible. Sobre el comburente. Sobre el foco de ignición. Sobre la reacción en cadena.
5. Técnicas de extinción de incendios. Sobre el combustible. Sobre el comburente. Sobre el foco de ignición. Sobre la reacción en cadena.
6. Agentes extintores. Agua pulverizada. Agua a chorro. Polvo BC. Polvo ABC. Polvo específico metales. Espuma física. Anhídrido carbónico. Sustitutivos de los halones. 7. Equipos de extinción. Extintores de incendio. Bocas de incendio equipadas (BIE). Hidrantes. Sistemas fijos de extinción. Señalización. Evacuación. Disposición de medios de defensa contra incendios.
8. Sistemas de detección y alarma. Sistemas automáticos. Sistema manual de alarma de incendios.
9. Actuación en caso de incendio. Recomendaciones básicas a adoptar ante un incendio. Actuaciones que no se deben seguir en caso de incendio. Ejercicios prácticos. Manejo de extintores para fuegos de tipo A y tipo B (uso de extintores de polvo químico y de anhídrido carbónico).
¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!
¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.