Modalidad Presencial
Duración: 4 h.
MOTOSIERRAS (TEORÍA - 2 Horas)
CAPÍTULO I – REQUISITOS GENERALES PARA EL TRABAJO CON MOTOSIERRAS 1. Requisitos del trabajador. 2. Dispositivos de seguridad y mantenimiento de la motosierra. 3. Elección de la motosierra y espada. 4. Vestimenta y equipos de seguridad.
CAPÍTULO II – INSTRUCCIONES DE MANEJO SEGURO DE LA MOTOSIERRA1. Transporte de la motosierra. 2. Repostado y manejo de combustibles. 3. Puesta en marcha de la motosierra. 4. Agarre de la motosierra. 5. Posturas de trabajo. 6. Lugar de trabajo. 7. Utilización. 8. Mantenimiento. 9. Ergonomía. 10. Riesgos y medidas preventivas en el uso de la motosierra.
CAPITULO III – MEDIDAS DE PREVENCIÓN ASOCIADAS A LAS DISTINTAS FASES DE TRABAJO Y DEL ENTORNO 1. Fase de derribo o talado medidas de prevención durante el derribo o talado. 2. Fase de desramado o escañado y despuntado. 3. Fase de tronzado o troceado.
CAPITULO IV - PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTE GRAVE ASOCIADAS A UN USO INCORRECTO DE LA MOTOSIERRA 1. Rebotes. 2. Retroceso.s 3. Tirones. 4. Caídas aserrando. 5. Caídas en traslados. 6. Exceso de trayectoria. 7. Desvío de trayectoria. 8. Proyecciones de partículas.
CAPITULO V – HIGIENE 1.Vibraciones. 2.Ruido.
PARTE PRÁCTICA (2 horas): PRÁCTICA MANEJO MOTOSIERRAS.
¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!
¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.