Cursos y Formaciones  /  EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS PARA RECURSOS PREVENTIVOS Y EQUIPOS DE PRIMERA INTERVENCIÓN (EPI)

EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS PARA RECURSOS PREVENTIVOS Y EQUIPOS DE PRIMERA INTERVENCIÓN (EPI)

Cod. CTRR0009

Modalidad Elearning

Duración: 20 h.

Descripción

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTUACIONES EN CONDICIONES DE EMERGENCIA.

  1. Demostración de las actuaciones en situaciones de emergencias.
  2. - Actividades con y sin Reglamentación Sectorial Específica.
  3. - Plan de Autoprotección.
  4. - Definición y Objetivos del Plan de Autoprotección.
  5. - Criterios de elaboración de un Plan de Autoprotección.
  6. - Estructura del Plan de Autoprotección.
  7. - Medidas de Emergencia.
  8. - Objetivos de las Medidas de Emergencia.
  9. - Clasificación de las emergencias.
  10. - Organización de las emergencias.
  11. - Procedimientos de actuación.
  12. - Estructura Plan de Emergencia.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INCENDIOS Y PRIMEROS AUXILOS.

  1. Aplicación de la prevención de incendios.
  2. - Fuego e incendio. - Prevención. - Extinción de Incendios. - Clasificación de los incendios. - Agentes extintores. - Extintores portátiles. - Uso del extintor. - Mangueras contra Incendios.
  3. - Plan de emergencia.
  4. Demostración de primeros auxilios.
  5. - Principios generales de primeros auxilios. - La actuación del socorrista. - Posiciones de Seguridad. - Material de primeros auxilios. - Valoración primaria: consciencia-respiración-pulso. - Técnicas de Reanimación. RCP básicas. - Estado de Shock. - Heridas y hemorragias. - En caso de heridas simples. - Heridas complicadas con hemorragia. - Quemaduras. - Electrocución. - Fracturas y contusiones. - Caso especial: Fractura de columna vertebral. - Esguinces. - Rotura de ligamentos. - Contusiones. - Luxación. - Intoxicación. - Intoxicaciones provocadas por vía digestiva. - En caso de intoxicación por inhalación. - Insolación.
  6. - Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE SOCORRISMO

  1. Indicación de técnicas de actuación ante un accidente.
  2. - Introducción y objetivo.
  3. - Constantes vitales.
  4. - Signos de gravedad.
  5. - Valoración del estado neurológico, de la permeabilidad de la vía aérea, de la ventilación y de la circulación.

Compartir

¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!

¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.

Solicitar presupuesto Canal ético
Esta página web usa cookies
logo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la Configuración, en revisar la información adicional en nuestra Política de Cookies.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, mediante la presente Política de Cookies LaboralGroup te informa de que su sitio web www.laboralgroup.com o cualquier otra denominación que pueda tener en el futuro (en adelante, el “Sitio Web”) utiliza cookies, ficheros informáticos que se almacenan en tu ordenador durante tu navegación y que contienen generalmente un número que permite identificar tu ordenador

También puede encontrar información sobre configuración, origen y finalidades en la Política de Cookies

Usted permite:

Cookies Descripción
Cookies técnicas Las cookies técnicas son necesarias y ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies de terceros Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.