Modalidad Presencial
Duración: 5 h.
1. Introducción a la radiación láser.
¿Qué es un láser? Características de la radiación láser (monocromaticidad, coherencia, direccionalidad).
Tipos de láser según el medio activo (sólido, gas, líquido, diodo).
Clasificación normativa de láseres (Clase 1 a 4, según IEC/EN 60825-1).
2. Riesgos para la salud y la seguridad.
Efectos biológicos: daños oculares (retina, córnea), quemaduras dérmicas.
Riesgo de incendios y emisiones secundarias.
Equipos empleados por la empresa:
Raman Laser Spectrometer (RLS): uso, riesgos específicos, clases típicas (clase 3B/4).
Phoenix Lidar Systems: funcionamiento, tipo de emisión, riesgos asociados (láser pulsado, alcance).
3. Identificación y señalización.
Señalización obligatoria (carteles, avisos, zonas de riesgo).
Documentación técnica: etiquetas del equipo, hojas de seguridad del láser.
Normas aplicables:
EN 60825-1 (seguridad de productos láser)
RD 486/1997 y RD 374/2001 (condiciones laborales y agentes físicos)
4. Medidas preventivas y EPI.
Pantallas, barreras físicas y enclavamientos.
Protección ocular específica según longitud de onda y potencia.
Procedimientos de puesta en marcha, mantenimiento y apagado seguro.
Control de acceso a zonas láser.
5. Procedimientos seguros y emergencias
Protocolos de trabajo según tipo de equipo y clase de láser.
Actuación ante accidentes: exposición ocular o quemaduras.
Evaluación de riesgos y vigilancia de la salud.
Registro y documentación de incidentes.
¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!
¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.