Modalidad Presencial
Duración: 8 h.
1. Formación teórica:
a. Legislación aplicable. Ley PRL 31/1995, RD 2177/2004, Normas UNE de aplicación b. Física aplicable a las caídas: Factor de caída, fuerza de choque, efecto péndulo, síndrome del arnés, roces, aristas, etc. c. Principales riesgos asociados a los trabajos en cubiertas, tejados y azoteas d. Normas y medidas de seguridad para los trabajos en cubiertas, tejados y azoteas: según tipos de cubierta, trabajos, zonas de resistencia, condiciones meteorológicas, señalización y delimitación de trabajos, manipulación de cargas, etc. e. Equipos de protección colectiva: redes, etc. f. Equipos protección individual y sistemas anticaídas (elección, uso, técnicas de progresión, colocación, instalación, conservación y revisión): arnés, elementos de unión, retráctiles, cuerdas, nudos, anclajes, absorbedores, líneas de vida fijas, temporales, rígidas y flexibles, etc. g. Equipos auxiliares: Distribuidores de cargas, escaleras, elevadores, poleas, etc. h. Procedimiento de actuación ante accidente. Rescate en altura: Equipos necesarios, pautas y sistemática de actuación en tejados, cubiertas y azoteas
2. Formación práctica:
a. Colocación y uso de los equipos de protección individual.
b. Colocación, anclaje y uso de sistemas anticaídas temporales: líneas de vida flexibles, etc.
c. Técnicas de progresión. Realización de nudos, etc.
d. Utilización de elementos auxiliares. Escaleras, etc.
e. Rescate en altura
¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!
¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.