Modalidad FLC - Presencial
Duración: 20 h.
Los contenidos que se relacionan a continuación se ajustan a lo especificado en el Anexo XII apartado 2 del VI Convenio General del Sector de la Construcción.
Contenidos de la parte común:
1. TÉCNICAS PREVENTIVAS Medios de protección colectiva. Equipos de protección individual. Señalización.
2. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
3. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO. Riesgos. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
4. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES. Actividades simultáneas o sucesivas.
5. DERECHOS Y OBLIGACIONES. Marco normativo general y específico. Organización de la prevención de riesgos laborales. Participación, información, consulta y propuestas.
6. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA.
Contenidos de la parte específica:
1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS. Tipos y características de los materiales. Decoraciones (arcos, plafones, escocias, capiteles, cornisas, etc.). Tabiques y techos. Técnicas de ejecución de los trabajos. Sistemas de anclaje y sujeción.
2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS. Identificación de riesgos. Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan. Medios auxiliares (andamios, plataformas, escaleras). Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas. Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). Materiales y productos (etiquetado, fichas de seguridad, frases H y P).
¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!
¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.