Cada día, miles de empresas confían en sus gestorías laborales para cumplir con sus obligaciones legales, reducir riesgos y evitar sanciones. Sin embargo, cuando se trata de formación en prevención de riesgos laborales (PRL), muchas gestorías aún no ofrecen un asesoramiento completo ni proponen soluciones eficaces.
Y esto es un problema.
Porque la formación en PRL no solo es obligatoria por ley, sino que puede ser homologada, bonificada o ambas, dependiendo del contexto y del perfil profesional. Conocer estas diferencias y ofrecerlas como servicio es lo que distingue a una gestoría moderna de una tradicional.
¿Qué tipos de formación existen en PRL?
Veamos las tres grandes categorías que toda gestoría debe dominar:
1. Formación obligatoria PRL
Es la que exige la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995), especialmente el Artículo 19, que establece que toda persona trabajadora debe recibir:
Esta formación es imprescindible y exigible por Inspección de Trabajo.
Su no impartición puede conllevar sanciones económicas y responsabilidades legales.
2. Formación homologada
Es la formación que ha sido acreditada por organismos oficiales (como la Fundación Laboral de la Construcción, el Ministerio de Educación o el SEPE), y que:
Es obligatoria para muchos sectores y puestos específicos: albañilería, fontanería, electricidad, mantenimiento, etc.
3. Formación bonificada
Es la que puede financiarse total o parcialmente con el crédito anual que tienen las empresas en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Puede ser:
La formación bonificada debe gestionarse correctamente para que sea válida y recuperable.
¿Qué debe hacer una gestoría laboral moderna?
Las gestorías laborales tienen un rol clave en la formación de sus clientes. No basta con enviar recordatorios o modelos de contrato: hay que ayudarles a cumplir, sin errores ni riesgos.
Te explicamos lo mínimo que deberías ofrecer como gestoría:
Asesoramiento personalizado por sector
Cada cliente tiene necesidades distintas. No es lo mismo una pyme de limpieza, una empresa de reformas o un restaurante con terraza. La gestoría debe identificar el tipo de formación obligatoria y homologada que corresponde según el sector, convenio y actividad.
Gestión de la formación obligatoria Art. 19
Asegúrate de que todos los trabajadores de tus clientes reciben su formación preventiva al incorporarse o cambiar de puesto. Este es el error más común y más sancionado por Inspección de Trabajo.
Tramitación de la formación bonificada
Muchos clientes no saben que pueden recuperar el coste de la formación. Si tu gestoría les ayuda a tramitarla correctamente, no solo evitan sanciones, sino que mejoran su competitividad sin coste.
Oferta de formación homologada para sectores clave
Colabora con centros acreditados o plataformas que impartan formación homologada oficial, especialmente para sectores regulados (construcción, metal, limpieza…). Esto te posiciona como un partner integral para tus clientes.
¿Qué pasa si la formación no está bien gestionada?
No asesorar bien en formación PRL puede costarle caro a tus clientes… y a ti, su confianza.
En Laboral Group te lo ponemos fácil
Sabemos lo que necesitas. Por eso te ofrecemos un servicio integral para gestorías:
Consulta nuestro servicio de formación para gestorías
La formación en PRL no es un extra, es una responsabilidad compartida. Si eres una gestoría laboral que quiere diferenciarse, fidelizar clientes y ofrecer un valor añadido real, necesitas integrar la formación homologada y obligatoria en tu portfolio.
Asesora mejor. Aporta más. Y evita riesgos innecesarios.
¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!
¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.