Igualdad: una obligación legal y una ventaja competitiva

Igualdad: una obligación legal y una ventaja competitiva

15/07/2025 11:33
Desde 2022, tener un Plan de Igualdad no es solo una opción, es una obligación legal para empresas de 50 o más trabajadores. Descubre por qué es clave para tu negocio y cómo implementarlo con éxito.

 

Desde marzo de 2022, todas las empresas en España con 50 o más personas trabajadoras están obligadas por ley a tener un Plan de Igualdad. Y no solo eso: también deben disponer de un registro salarial, una auditoría retributiva y un protocolo de acoso.

Sin embargo, más allá de las exigencias normativas, contar con un Plan de Igualdad bien implementado puede convertirse en una palanca estratégica de crecimiento, reputación y retención de talento.

¿Qué es un Plan de Igualdad?

Es un conjunto de medidas, adoptadas tras un diagnóstico de situación, que buscan garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres dentro de la empresa, eliminando cualquier forma de discriminación por razón de sexo.

Incluye:

  • Diagnóstico interno de la situación real en la empresa.
  • Registro salarial y valoración de puestos.
  • Auditoría retributiva.
  • Protocolo de prevención del acoso sexual y/o por razón de sexo.
  • Formación y sensibilización a la plantilla.
  • Medidas específicas para corregir desigualdades.
  • Registro del plan en el REGCON (Registro de Planes de Igualdad).
  • Seguimiento y evaluación periódica.

¿Qué dice la normativa?

Las principales normas que regulan la igualdad en el ámbito laboral son:

  • Ley Orgánica 3/2007: para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Real Decreto-ley 6/2019: establece la obligatoriedad de los Planes de Igualdad.
  • RD 901/2020: regula su elaboración, registro y seguimiento.
  • RD 902/2020: garantiza la igualdad retributiva entre mujeres y hombres.

No cumplir con estas normativas puede acarrear sanciones de hasta 225.018?, la pérdida de ayudas públicas y la exclusión en procesos de licitación o contratación pública.

¿Y si no cumplo?

  • Inspección de Trabajo puede sancionar directamente a la empresa.
  • Si hay advertencia previa y no se actúa, la sanción se multiplica.
  • También puedes perder bonificaciones en programas de empleo.
  • Y lo más importante: dañas tu imagen ante empleados/as, clientes e instituciones.

¿Qué beneficios tiene tener un Plan de Igualdad?

  1. Mejora del clima laboral y reducción de conflictos.
  2. Fidelización del talento, especialmente femenino.
  3. Ventaja en licitaciones públicas.
  4. Acceso a ayudas, subvenciones y beneficios fiscales.
  5. Disminución del absentismo y aumento de la productividad.
  6. Cumplimiento legal = empresa segura y preparada.
  7. Mejora de la marca empleadora.

3 de cada 4 empleados/as prefieren empresas que apuestan por la igualdad.

¿Y cómo se hace? Paso a paso con Laboral Group

En Laboral Group te lo ponemos fácil. Nos encargamos de todo el proceso:

  1. Compromiso de la empresa y creación de Comisión Negociadora
  2. Diagnóstico de situación: análisis real de igualdad en la empresa
  3. Registro salarial, auditoría retributiva y valoración de puestos
  4. Diseño y desarrollo del Plan de Igualdad
  5. Registro oficial del Plan en REGCON
  6. Formación a plantilla y plan de comunicación interna
  7. Seguimiento, evaluación y adaptación anual

Contamos con un equipo experto, herramientas automatizadas y soluciones personalizadas para empresas de todos los tamaños. Y sí, también trabajamos con presupuestos ajustados.

¿Mi empresa tiene menos de 50 empleados?

Aunque no sea obligatorio, cada vez más pymes optan por implementar voluntariamente un Plan de Igualdad como señal de compromiso, prevención de conflictos y diferenciación frente a la competencia.

No se trata solo de cumplir con la ley. Se trata de construir empresas más justas, atractivas y sostenibles.

La igualdad es un valor, sí. Pero también es una decisión estratégica inteligente.

Compartir

¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!

¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.

Solicitar presupuesto Canal ético
Esta página web usa cookies
logo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la Configuración, en revisar la información adicional en nuestra Política de Cookies.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, mediante la presente Política de Cookies LaboralGroup te informa de que su sitio web www.laboralgroup.com o cualquier otra denominación que pueda tener en el futuro (en adelante, el “Sitio Web”) utiliza cookies, ficheros informáticos que se almacenan en tu ordenador durante tu navegación y que contienen generalmente un número que permite identificar tu ordenador

También puede encontrar información sobre configuración, origen y finalidades en la Política de Cookies

Usted permite:

Cookies Descripción
Cookies técnicas Las cookies técnicas son necesarias y ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies de terceros Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.