10 acciones para sumar salud a la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

10 acciones para sumar salud a la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

18/06/2025 08:13
Te compartimos las 10 acciones más efectivas para integrar la salud en la prevención de riesgos laborales. Eleva el bienestar de tu equipo y mejora la cultura preventiva en tu empresa.

 

La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) ya no se limita a evitar accidentes o cumplir con lo básico. Las empresas líderes han entendido que integrar la salud como eje transversal en su estrategia de prevención mejora el clima laboral, reduce el absentismo y eleva la productividad.

Desde Laboral Group te compartimos estas 10 acciones clave para pasar de una PRL reactiva a una PRL saludable y transformadora, con beneficios reales para trabajadores, directivos y resultados.

Incorporar la salud en la política de PRL

La salud debe estar en el centro de la estrategia preventiva, no ser un apéndice. Integrarla en el plan de empresa, en la misión y en la comunicación interna es el primer paso para que deje de ser “responsabilidad de prevención” y pase a ser cultura de empresa.

Hacer visible el compromiso desde la dirección

Si el liderazgo no lo promueve, el resto de la organización no lo sigue. El equipo directivo debe participar activamente en acciones de salud y prevención, asistiendo a formaciones, promoviendo campañas internas y dando ejemplo.

Diseñar un plan anual de salud laboral

Más allá del plan de prevención obligatorio, las empresas pueden diseñar un calendario anual con acciones de salud integradas: talleres, reconocimientos médicos, campañas de vacunación, programas de ejercicio físico o pausas activas.

Promover espacios de participación y escucha

La salud laboral también es emocional. Escuchar a los equipos, abrir espacios de consulta y participación, crear comités de bienestar o utilizar encuestas anónimas, mejora la percepción del entorno laboral y reduce riesgos psicosociales.

Formar para la acción

La formación en PRL debe ser útil, cercana y práctica. Olvídate del enfoque meramente legal. Introduce contenidos sobre salud mental, alimentación, autocuidado y gestión del estrés. Haz que las formaciones transformen, no aburran.

Comunicar de forma constante (y creativa)

No basta con carteles de “uso obligatorio de EPI”. Elige una comunicación interna dinámica, visual y comprensible. Puedes usar vídeos cortos, cápsulas de salud semanales, murales interactivos o campañas gamificadas para hacer de la salud un tema presente.

Cuidar también al personal vulnerable

Cada empresa debe identificar y proteger a las personas trabajadoras con mayor riesgo: mayores de 55, personas con enfermedades crónicas, embarazo, discapacidad… Adaptar puestos, tareas o turnos es parte del deber preventivo.

Vincular la salud con el reconocimiento

¿Y si premiamos las buenas prácticas de salud? Desde reconocimientos simbólicos, concursos saludables, retos de pasos o hábitos saludables, hasta bonificaciones por participación. Convertir la salud en un elemento motivador cambia la cultura organizacional.

Evaluar y medir el impacto

Lo que no se mide, no se mejora. Establece indicadores de salud laboral: número de bajas evitadas, satisfacción del equipo, participación en campañas, nivel de estrés percibido, etc. Transforma los datos en decisiones.

Aliarte con expertos que te acompañen

No estás solo/a. Contar con un Servicio de Prevención Ajeno especializado, con experiencia en salud organizacional y compromiso real, multiplica el impacto de tus acciones y garantiza cumplimiento legal + transformación cultural.

Laboral Group: PRL centrada en las personas

En Laboral Group no nos conformamos con hacer “lo obligatorio”. Creamos programas personalizados de salud laboral, con acciones reales que mejoran la vida en el trabajo, fidelizan al talento y evitan riesgos evitables. Imprime estas 10 acciones o envíalas por mail a tu equipo, descargalas aquí

Integrar la salud en tu plan de PRL no solo es legalmente recomendable, sino estratégicamente inteligente. Las empresas saludables son más sostenibles, atractivas y competitivas. ¿Te sumas?

Compartir

¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!

¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.

Solicitar presupuesto Canal ético
Esta página web usa cookies
logo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la Configuración, en revisar la información adicional en nuestra Política de Cookies.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, mediante la presente Política de Cookies LaboralGroup te informa de que su sitio web www.laboralgroup.com o cualquier otra denominación que pueda tener en el futuro (en adelante, el “Sitio Web”) utiliza cookies, ficheros informáticos que se almacenan en tu ordenador durante tu navegación y que contienen generalmente un número que permite identificar tu ordenador

También puede encontrar información sobre configuración, origen y finalidades en la Política de Cookies

Usted permite:

Cookies Descripción
Cookies técnicas Las cookies técnicas son necesarias y ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies de terceros Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.