Verano seguro en el trabajo: claves para proteger la salud y la seguridad laboral

Verano seguro en el trabajo: claves para proteger la salud y la seguridad laboral

23/06/2025 09:23
Descubre cómo prevenir los riesgos laborales asociados al calor durante el verano. Protege la salud de tu equipo con medidas prácticas y obligatorias que toda empresa debe conocer.

 

Cuando llega el verano, las temperaturas suben… y también lo hacen los riesgos para las personas trabajadoras. En sectores como la construcción, la hostelería, el transporte o la industria, el estrés térmico, la deshidratación o incluso el golpe de calor pueden poner en jaque no solo la salud del equipo, sino también la productividad y la seguridad de la empresa.

Por eso, hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre prevención de riesgos laborales en verano, con pautas claras, consejos prácticos y una llamada a la acción para que este verano, tu negocio también cuide de lo más importante: las personas.

¿Por qué el verano es una época crítica para la salud laboral?

Durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, se dan condiciones ambientales extremas que pueden provocar efectos fisiológicos negativos en el cuerpo humano. Hablamos de:

  • Fatiga y agotamiento 
  • Problemas circulatorios
  • Deshidratación
  • Mareos y náuseas
  • Golpes de calor
  • Agravamiento de patologías preexistentes

 

 

Especial atención merecen las personas mayores, con enfermedades crónicas, embarazadas o aquellas que realizan trabajos físicos en exteriores o zonas mal ventiladas.

¿Qué dice la normativa sobre esto?

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 486/1997 obligan a las empresas a garantizar condiciones ambientales seguras. En particular:

  • La temperatura en el puesto de trabajo no debe superar los 27 °C cuando se realiza una labor sedentaria.
  • En trabajos ligeros, el máximo tolerado es de 25 °C.
  • Desde 2023, el Real Decreto-ley 4/2023 prohíbe trabajar al aire libre en las horas de más calor si no se pueden mitigar los riesgos.

Ignorar esto no solo es arriesgado para la salud de tus empleados, sino también sancionable para la empresa.

Medidas clave para un verano seguro en el trabajo

Implementar buenas prácticas puede marcar la diferencia. Aquí van algunas esenciales:

 

Hidratación constante
Agua fresca siempre disponible. Evitar bebidas con cafeína o alcohol.

  1. Ropa adecuada y protección solar: Usar ropa ligera, transpirable y de colores claros. Gafas de sol, gorras y crema solar obligatorias en exteriores.
  2. Pausas frecuentes: Planifica descansos en lugares frescos y con sombra.
  3. Horarios adaptados: Evita tareas físicas exigentes en las horas centrales del día.
  4. Formación preventiva: Asegúrate de que tu equipo reconoce los síntomas del golpe de calor y sabe cómo actuar.
  5. Supervisión y seguimiento médico: Presta atención especial a personas vulnerables y ofrece reconocimientos médicos periódicos.

La prevención no es un gasto, es una inversión

Un entorno laboral seguro y saludable no solo evita bajas laborales, sanciones o accidentes: mejora el clima organizacional y refuerza la marca empleadora.

En Laboral Group, cuidamos de lo más importante: las personas

 

Ofrecemos planes personalizados de prevención estival, formación específica y acompañamiento técnico para que tu empresa no se exponga a riesgos innecesarios. Descarga aquí la guía rápida para proteger a tu equipo esta temporada.

Compartir

¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!

¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.

Solicitar presupuesto Canal ético
Esta página web usa cookies
logo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la Configuración, en revisar la información adicional en nuestra Política de Cookies.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, mediante la presente Política de Cookies LaboralGroup te informa de que su sitio web www.laboralgroup.com o cualquier otra denominación que pueda tener en el futuro (en adelante, el “Sitio Web”) utiliza cookies, ficheros informáticos que se almacenan en tu ordenador durante tu navegación y que contienen generalmente un número que permite identificar tu ordenador

También puede encontrar información sobre configuración, origen y finalidades en la Política de Cookies

Usted permite:

Cookies Descripción
Cookies técnicas Las cookies técnicas son necesarias y ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies de terceros Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.