BYOD significa Bring Your Own Device y se traduce como "trae tu propio dispositivo", haciendo referencia a la practica en la que cada persona trabajadora utiliza sus dispositivos personales (ordenador, teléfono, etc.) para realizar las tareas relacionadas con su puesto de trabajo.
Esta práctica tan extendida, tuvo su máximo apogeo en durante los confinamiento a causa del covid-19 y, aunque para algunas personas esta práctica puede resultar ventajosa por el hecho de conocer bien el funcionamiento de sus propios dispositivos o por la flexibilidad que proporciona el tener todo centralizado en un mismo equipo, hay que tener en cuenta que esta situación puede suponer un factor de riesgo psicosocial importante.
¿Cuáles son los principales riesgos?
- La vulneración del derecho a la desconexión digital. Utilizar el teléfono personal aumenta la probabilidad de recibir llamadas o mensajes fuera del horario laboral, lo que provoca un aumento de sobrecarga y fatiga mental, pudiendo esta evolucionar a n caso de estrés laboral.
- Amenazas a la privacidad de la persona trabajadora y a la seguridad de los equipos. Con el elevado número de casos diarios de ciberataques a empresas en todo el planeta, la probabilidad de entrada de virus informativos a los dispositivos personales es más que posible, pudiendo llegar a provocar la pérdida del equipo. Y no solo eso, sino que se expone al pelibro de ser filtrada tanto la información corporativa y como los archivos personales de la persona trabajadora.
Medidas de control y prevención
1. Establecer y definir de forma clara los horarios de tiempo de trabajo.
2. Crear políticas de desconexión digital para garantizar los tiempos de descanso entre jornadas laborales y para evitar la comunicación una vez acabada la jornada laboral.
3. Formar e informar a las personas trabajadoras sobre buenas prácticas para el uso adecuado de las TIC.
4. Utilizar siempre que sea posible comunicaciones seguras como una Red Privada Virtual (VPN) y evitar conectar los equipos a redes públicas.
5. Cifrar todos los dispositivos para que el acceso no autorizado a la información sea más complicado para los ciberatacantes.
6. Antes de descargar e instalar una aplicación, es importante leer las condiciones para controlar los permisos de acceso sobre los dispositivos.
Si quieres ampliar la información sobre prevención de los riesgos psicosociales, en Laboral Group, como Servicio de Prevención Ajeno, resolveremos cualquier duda para ayudarte a garantizar y mejorar la seguridad y salud de tus trabajadores.
¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!
¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.