Modalidad Presencial
Duración: 2 h.
1 ASPECTOS BÁSICOS DE LA NORMATIVA LEGAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: LEY 31/1995 Y R.D. 39/1997
1.1 NORMATIVA LEGAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: CONCEPTOS BÁSICOS. 1.2 DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES. 1.3 DEBERES DE LOS EMPRESARIOS.
1.4 DELEGADOS DE PREVENCIÓN 1.5 COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD
2 CAPÍTULO II. POLÍTICA Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
2.1 POLÍTICA Y PRINCIPIOS DE SEGURIDAD.
3 NORMAS DE CONDUCTA Y CONTROL DE ACCESOS
3.1 NORMAS DE CONDUCTA
3.1.1 ANTECEDENTES 3.1.2 OBJETO Y ALCANCE 3.1.3 SEGURIDAD INTEGRADA EN ILBOC. 3.1.4 NORMAS BÁSICAS DE CONDUCTA. 3.1.5 QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO.
3.1.6 Permanencia en el puesto de trabajo. 3.1.7 Ropa de trabajo. 3.1.8 Equipos de protección individual. 3.1.9 Uso de cerillas y encendedores. Zonas habilitadas para fumar.
3.1.10 Medios de comunicación 3.1.11 Consumo y tenencia de alcohol y drogas. 3.1.12 Bromas, juegos y peleas. 3.1.13 Equipos de fotografía y audiovisuales. 3.1.14 Cortes de vial.
3.1.15 Notificación de averías y anormalidades. 3.1.16 Permisos de Trabajo. 3.1.17 Balizamientos. 3.1.18 Manejo de maquinaria y equipos de trabajo.
3.1.19 Manejo de productos químicos. 3.1.20 Orden y limpieza. 3.1.21 Materiales combustibles. 3.1.22 Gases. 3.1.23 Actuación ante emergencia.
3.1.24 Medios de prevención y protección contra incendios. 3.1.25 ANEXOS.
3.2 CONTROL DE ACCESOS 3.2.1 Requisitos previos: Plataforma On Line para Gestión de Contratistas y Coordinación de Actividades Empresariales. 3.2.2 Control de acceso de personas. 3.2.3
Control de acceso de vehículos. 3.2.4 Registro a personas y/o vehículos. 3.2.5 Normas de tránsito en el interior de planta
4 RIESGOS. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
4.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE PREVENCIÓN: PELIGRO, RIESGO, ACCIDENTE, INCIDENTE, PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN 4.2 TIPOS DE RIESGOS
4.3 POSIBLES SITUACIONES ASOCIADAS A LOS RIESGOS y MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
5 LOS CONTAMINANTES EN EL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
5.1 CONTAMINANTES EN EL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO. 5.2 CONTAMINANTES QUÍMICOS. 5.3 CONTAMINANTES FÍSICOS. 5.4 CONTAMINANTES BIOLÓGICOS
5.5 REFERENCIAS INTERNAS. 5.5.1 Hojas de información de los productos presentes en planta.
6 PERMISOS DE TRABAJO
6.1 DEFINICIONES 6.2 CLASIFICACIÓN DE LOS PERMISOS DE TRABAJO. 6.3 CONTENIDO MÍNIMO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO 6.4 CUMPLIMENTACIÓN DE LOS PERMISOS DE TRABAJO.
6.5 DISTRIBUCIÓN Y ARCHIVO DE LOS IMPRESOS 6.6 RENOVACIONES 6.7 FINALIZACIÓN DEL TRABAJO 6.8 CANCELACIÓN DE LOS PERMISOS DE TRABAJO 6.9 OBLIGACIONES DEL EJECUTANTE
6.10 OBLIGACIONES DEL SOLICITANTE 6.11 OBLIGACIONES DEL AUTORIZANTE 6.12 OTRAS CONSIDERACIONES
7 ESPACIOS CONFINADOS
7.1 DEFINICIONES 7.2 DESARROLLO. 7.3 ENTRADA AL ESPACIO CONFINADO.
8 EL FUEGO: PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN
8.1 EL FUEGO: QUÉ ES Y CÓMO SE PRODUCE. 8.2 EXTINCIÓN DE INCENDIOS. 8.3 CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS. 8.4 CONCEPTOS BÁSICOS DE INFLAMABILIDAD 8.5 AGENTES EXTINTORES.
9 MEDIDAS DE EMERGENCIA
9.1 IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS EMERGENCIAS 9.2 ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA. 9.3 PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE EMERGENCIA EN ILBOC
10 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
10.1 INTRODUCCIÓN 10.2 GRUPOS DE SEÑALES 10.3 COLORES DE SEGURIDAD. 10.4 SEÑALES EN FORMA DE PANEL. 10.5 SEÑALIZACIÓN DE BALIZAMIENTO.
11 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
11.1 DEFINICIÓN DE EPI?S 11.2 CLASIFICACIÓN DE LOS EPI 11.3 EPI?S SEGÚN LA PARTE DEL CUERPO A PROTEGER Y CONDICIONES DE USO 11.4 UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EPI.
12 PROCEDIMIENTO LOTO
12.1 OBJETO. 12.2 DEFINICIONES. 12.3 RESPONSABILIDADES Y AUTORIZACIONES. 12.4 DIAGRAMA DE FLUJO PARA APLICACIÓN, ELABORACIÓN O MODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
ESPECÍFICOS LOTO. 12.5 DIAGRAMA DE FLUJO RESUMIDO DE LA EJECUCIÓN DE UN TRABAJO QUE HA REQUERIDO LOTO. 12.6 MECANISMO DE BLOQUEO LOTO. 12.7 COMPROBACIÓN Y
VERIFICACIÓN DEL LOTO.INSPECCIONES. 12.8 REGISTROS. 12.9 ANEXOS.
13 ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS
13.1 MARCO NORMATIVO 13.2 CLASIFICACIÓN DE LAS ZONAS
14 BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES 14.1 MEDIO AMBIENTE EN EL LUGAR DE TRABAJO. 14.2 CONSUMO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN LAS INSTALACIONES.
¡Ya has sido suscrito a nuestro boletín!
¡Tu mensaje ha sido enviado!
Te contestaremos a la brevedad, muchas gracias por confiar en nosotros.